
Ha entrenado al personal de unidades de Ciberdelitos de OEA Guatemala, la Sección contra Delitos Informáticos de la DEIC/PNC, El Equipo de Respuesta ante Emergencias Informática-CERTS/MINGOB, Informática del Ministerio Público y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF, además del sector Justicia por medio del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala en el diplomado de Criminalística y Criminología donde estuvo como instructor por más de cuatro años, así como en diversos congresos tecnológicos de las facultades de Derecho y Sistemas de distintas Universidades del País.
Desarrolló el 1er Informe Nacional Sobre el Fenómeno creciente de los Ciberdelitos y Cibercrimenes en Guatemala y la Historia de la Informática Forense y Ciberdelitos en Guatemala. Ha sido nombrado junto a las instituciones que representa en el informe para el desarrollo de una estrategia nacional de Ciberseguridad por OEA-CYBER y, MINGOB en la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética en Guatemala. También elaboró la Guía de buenas prácticas y mejores consejos en Informática Forense con la finalidad de crear buenas prácticas en la correcta recolección de evidencias electrónicas y digitales. También ha realizado varios escritos y entrevistas en medios de comunicación nacional e internacional como la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética sobre el impacto de los Ciberdelitos e Informática Forense en el País. Leonett, preocupado por el desarrollo del conocimiento de la Ciencia Forense Digital, ha fundado e impulsado el Curso Especializado de Perito Forense Digital (único en su modalidad en Latinoamérica).

- Gerente de CiberSeguridad en INFO Y MAS Guatemala.
- Miembro de OGDI (Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos)
- Coordinador para Guatemala de la Red Latinoamericana de Informática Forense Guatemala (REDLIF)
- Coordinador de la Red Iberoamericana El Derecho Informático capitulo Guatemala
- Perito Forense Digital con experiencia en Peritaje y Contraperitaje electrónico, Arbitraje e informes Judiciales y ExtraJudiciales. Ha asesorado en el área de informática forense Guatemalteca en casos de alto impacto.
- Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos – O.G.D.I
- Simposio Internacional sobre Ciberdelitos, Cibercrimen e Informática Forense en Guatemala – CIBERFORENSIC
- Congreso Internacional sobre Ciberseguridad y Hacking Ético OPEN HACKING GUATEMALA
- Congreso Internacional LEGALTECH FORUM GUATEMALA
- Bootcamp Forense DIGITAL FORENSIC UPDATE
- Simposio Nacional JÓVENES CIBERSEGUROS
- Convención Nacional de Peritos, Examinadores e Investigadores Forense Digitales de Guatemala – CONFORENSIC
- Computer Forensic Radio – Una radio especializada en Ciberseguridad e informática forense AQUI
- Grupo de Hacking Ético y RadiOnline ELCLANGT – 2007 al 2010 Guatemala AQUI
CONVERSATORIOS
- 1er Foro del Triángulo Norte contra el Crimen Organizado Transnacional en los temas de CIBERCRIMEN y CIBERPANDILLAS, además de participar en la mesa técnica de Cibercrimen. Antigua Guatemala 2017 – AQUI
- ¿Es un riesgo participar? Seguridad democrática vs. seguridad nacional. En el marco del 2do Festival de Gobierno Abierto, Noviembre 2018. AQUI
- IV Foro de Privacidad y Protección de Datos Centroamérica 2018, organizado por Ipandetec. Antigua Guatemala, Octubre 2018. AQUI
- Pornografia Infantil y Trata de Personas. Colegio de Ingeniero de Guatemala, Septiembre 2018. AQUI
- Ciberseguridad y la Big Data. Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad del Valle de Guatemala , Septiembre 2018. AQUI
- Ciberseguridad y la Big Data. Departamento de Sistemas de la Universidad Mariano Galvez, Extensión Huehuetenango, Septiembre 2018.
ENTREVISTAS
- Hablando sobre Ciberseguridad. Programa del Abuelito Candido Largotime. Guatemala 2020. AQUI
- Hablemos de Derecho: Protección de datos personales en redes sociales. Radio La Jefa Xela. 2020 AQUI | AQUI
- Crear noticias falsas sobre nuevo coronavirus lo podría llevar a prisión. 2020 AQUI
- Cuidado con las noticias falsas en redes sociales. 2020 AQUI
- ¿Cómo identificar noticias falsas?. 2020 AQUI
- Ciberdelitos en Guatemala. Programa Con Criterio de Radio Infinita. 2019 AQUI
- Ciberacosos en Guatemala. Guatevisión 2019. AQUI
- Delitos Informáticos: el manejo y la valoración tecno/científica de las evidencias digitales. Programa Perspectivas Jurídicas de Radio CUCEI de la Universidad de Guadalajara en México. 2019. AQUI
- Ciberseguridad: La falencia en leyes que tiene el país en protección al internet. Guatevisión, 2019 AQUI
- Ciberseguridad y Ciberextorsiones. Expressiva Patzun 2019. AQUI
- Ciberdelitos. Radio Renacer. Patzún, Chimaltenango 2019. AQUI
- Medidas de seguridad para evitar el acoso en línea. Revista Universitaria USAC. 2019 AQUI
- Ciberprostitución: Del placer al peligro real. TN23, 2019 AQUI
- El negocio del sexting. TN23, 2019 AQUI
- Hay un aumento del Ciberterrorismo. 2018 AQUI
- Se triplican las denuncias por delitos cibernéticos en Guatemala.2018 AQUI
- El Ciberdelito y Cibercrimen. Plaza del Abogado 2018. AQUI
- Campaña busca proteger a menores de los riesgos en internet. LaRed 2018. AQUI
- Conozca las Drogas Digitales. TeleDiario 2018. AQUI
- Alarma que cifras de ciberdelitos se triplicaron en Guatemala. Aldeas Infantiles SOS 2018. AQUI
- Acosados a través de la Red. TNT23 2018. AQUI
- Estos son los delitos cibernéticos que más se cometen en Guatemala. Emisoras Unidas 2018. AQUI
- La Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética. Canal Antigua 2018, Programa A LAS 8.45. AQUI
- José R. Leonett ¡El hombre de la seguridad cibernética!. Relatos 2018. AQUI
- Se hacen pasar por pandilleros pero no lo son, imitadores un nuevo movimiento delictivo. Relatos 2018. AQUI
- Crímenes Cibernéticos. Canal Antigua 2018, Programa A LAS 8.45. AQUI
- La desgracia comenzó al aceptar la solicitud de amistad. Relatos 2018. AQUI
- Mi ex me acosa en Internet y no hay ley que lo sancione. Relatos 2018. AQUI
- Los Ciberdelitos en Guatemala. Emisoras Unidas. Año 2017 AQUI
- ¿Qué hacer si es víctima de estafa cibernética? – Periódico Siglo 21. Año 2017. AQUI
- Conforensic 2017 – Emisoras Unidas – AQUI
- El Cibercrimen en Guatemala. Radio Universidad 92.1FM – AQUI
- Como usar Internet con Responsabilidad. 2017 – ElQuetzalteco – AQUI
- Usuarios guatemaltecos vulnerables a cibercrímenes, Guatevision 2016 – AQUI
- ¿Conoce qué es el ciberdelito?, Canal 07 TV, 2016 – AQUI
- Entrevista Inicio Certificación Perito Digital en Huehuetenango, 2014 AQUI
- A la caza de Datos. Prensa Libre, Revista D – Guatemala, 2012 AQUI
- A Cerrar con Llaves, Prensa Libre – Revista D. Guatemala, 2011 AQUI
- La verdad sobre los Hackers. Prensa Libre – Revista D, Guatemala 2011- AQUI
- Webinar: Por que me desestiman la prueba electrónica?. Tecnología y derecho a un Clic. Bolivia 2020. AQUI | AQUI
- Webinar: Ciberseguridad para infraestructuras críticas. Noches de Ciberseguridad, Costa Rica 2020. AQUI
- Webinar; Cybercrime: The Digital Evidence in Corporate Incident Response. Congreso Internacional Open Hacking Guatemala 2020. AQUI
- Webinar: Sesión 6: Seguridad digital: aprende a cuidar tu privacidad en línea. DW Akademie Alemania. Campus AMI 2020. AQUI | AQUI
- Webinar: Informática Forense: Mitos y realidades en el combate de los ciberdelitos. Ciberforensic Free Community Edition. Guatemala 2020. AQUI
- Webinar: PESSOAS, O FATOR HUMANO DA LGPD. Juristas Brasil 2020. AQUI | AQUI
- Webinar: IoT Cyber Attacks: Comprometiendo la Ciberseguridad de las Gasolineras en LATAM. DragonJar Security Conference 2020. AQUI
- Webinar: Cibercriminologia. Supremo Tribunal de Justicia del Gobierno de Guadalajara México 2020. AQUI |
- Webinar: Ciberpsicopatia: Perfilando y categorizando a los Cibercriminales. Ciberforensic 2020. AQUI
- Webinar: Análisis Forense de Audios. Sección contra delitos Informáticos. Cibercrimen de la DEIC/PNC. 2020
- Webinar: Cibercriminologia: Estudio, causa y consecuencia de los ciberdelitos. Curso Fundamentos de Derecho Digital. Universidad de Costa Rica 2020
- Webinar: Una mirada práctica del Cibercriminal: Instituciones, Políticas y normas en Guatemala. Congreso Internacional Cibercrimen e Informática Forense de Bolivia 2020. AQUI
- Webinar: Gasolineras: Análisis Forense tras un Ciberataque. IV Congreso de Informática Forense & Ciberseguridad IFC 2020, Rep. Dominicana. AQUI
- Webinar: Como innovar sin descuidar la seguridad empresarial. Revista ITNow 2020. AQUI
- Webinar: Los audios como medio de prueba: valor probatorio e integridad digital. LegalTech Forum Guatemala 2020. AQUI
- Webinar: El Auge de la Cibercriminalidad producto de la Pandemia en Guatemala. INEES Guatemala 2020. AQUI | AQUI
- Webinar: Ciberterrorismo: Comprometiendo la Seguridad de una Nación por medio del Internet. INEES Guatemala 2020. AQUI | AQUI
- Webinar: Derechos Humanos y COVID-19, Seguridad Nacional y Ciberterrorismo. Coffee Law México. 2020. AQUI
- Webinar: Amenazas cibernéticas a infraestructura critica de la nación. UNAM/AMDI México. 2020 AQUI | AQUI
- Webinar: Cibercrimen y las Amenazas Cibernéticas. International Association Of Crime Analysts – IACA 2020 AQUI | AQUI
- Webinar: Aspectos legales del Peritaje Informático en entornos corporativos. Guatemala 2020 AQUI
- Webinar: Valor e Integridad Hexadecimal de las Evidencias Digitales. Guatemala 2020 AQUI
- Webinar: Amenazas Informáticas: Riesgos en las áreas de seguridad, defensa e inteligencia. Revista Seguridad y Defensa. Argentina 2020 AQUI | AQUI | AQUI
- Amenazas Cibernéticas. Congreso de la República de Guatemala. 2019. AQUI
- Los Audios como fuentes de Prueba Digitales en Guatemala. CONFORENSIC 2019. AQUI
- IoT Cyber Attacks: Comprometiendo la Ciberseguridad de las Gasolineras en Latinoamérica. Open Hacking Guatemala 2019. AQUI
- Las evidencias digitales en entornos corporativos. Facultad de ing. de Sistemas de la Universidad Mariano Galvez campus Huehuetenango durante el CONGRESO INFORMÁTICO 2019. AQUI
- Violación de infraestructuras críticas por medio del IOT en Hispanoamérica. Charla Magistral Facultad de ing. de Sistemas de la Universidad Mariano Galvez campus Huehuetenango durante el CONGRESO INFORMÁTICO 2019 AQUI
- Entrenamiento Especializado de Perito Forenses Digitales a la Sección contra Delitos Informáticos de la División Especializada de Investigación Especial DEIC de la Policía Nacional Civil de Guatemala. 2019 AQUI
- Videoconferencia sobre Ataque Informático a Gasolineras. “V Curso Internacional DI+TI: Gestión del Riesgo y Prueba frente a la Cibercriminalidad”. Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA. Medellin Colombia 2019. AQUI / AQUI
- Análisis forense de Drones como medio para cometer delitos. V Simposio Nacional sobre Ciberdelitos, Cibercrimen e Informática Forense CIBERFORENSIC 2019. AQUI
- Análisis Forense de Vehículos: que sabe mi vehículo sobre mi. V Simposio Nacional sobre Ciberdelitos, Cibercrimen e Informática Forense CIBERFORENSIC 2019. AQUI
- Amenazas Cibernéticas. Primer Taller de Identificación de Infraestructuras Criticas para Seguridad de la Nación. MINGOB 2019. AQUI | AQUI
- Infraestructuras Criticas: Vulnerabilidades en Gasolineras de Hispanoamerica y el Triangulo Norte. TechDay Vision2020 ITNow. Hotel Westin Camino Real Guatemala. 2019 AQUI
- Amenazas Ciberneticas, Seminario de Derecho Informático. Aula Magna Iglu – USAC. 2019 AQUI
- Violencia Digital dentro y fuera de las aulas. Jóvenes Ciberseguros 2019, Guatemala. AQUI
- PRECRIMEN: Prevención y detección de lavado de dinero por medio de la reputación digital (videoconferencia). CUNOC-USAC Panajachel, Sololá 2019. AQUI
- Amenazas Cibernéticas. Diplomado en inteligencia de Estado y su Relación con la Labor Legislativa. Congreso de Guatemala a través del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad – INEES 2019. AQUI
- Violación de Infraestructura Critica por medio del I.O.T. OWASP LATAM TOUR GUATEMALA. Instalaciones del Intecap 2019. AQUI / AQUI
- Jóvenes Ciberseguros. Colegio San Bernardino. Patzún, Chimaltenango Mayo 2019. AQUI
- “Internet de las Cosas (IOT): Análisis Forense de Ataques a Gasolineras en Latinoamérica” – RedLif Colombia, UNICATOLICA. Webinar Abril 2019. AQUI
- “Internet: Zona Peligrosa”. Conferencia para Padres de Familia “The Key” del Colegio Village School Guatemala. Abril 2019. AQUI
- Diplomado de Cibercrimen. Federación de Estudiantes Universitarios de Guatemala y el Instituto Integral de Criminologia e Investigaciones Criminal. Iglu USAC-. 10 Marzo 2019. AQUI
- Ciberseguridad: violación y hackeos a la privacidad por medio de ciberdelitos y cibercrimenes. Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad – INEES 2018. AQUI | AQUI
- Violación a la Intimidad por medio del IoT y el Google Hacking. Foro para la Defensa para la Neutralidad de la Internet en Guatemala. Octubre 2018. AQUI
- Los pantallazos de redes sociales (screenshot), audio y evidencias digitales de celulares como medio de pruebas en Guatemala. Octubre 2018. AQUI
- Jóvenes Ciberseguros. Colegio Verbo Zona 16. Octubre 2018. AQUI
- Conversatorio sobre Pornografía Infantil y Trata de Personas. Colegio de Ingeniero de Guatemala, Septiembre 2018. AQUI
- Taller de Protocolos y Recolección de Evidencias Digitales, Rastreo de Personas y Análisis Forense de Videos. Digital Forensic Update. Agosto 2018. AQUI
- Inteligencia Electrónica: Ciberpandillas, Ciberterrorismo y el tráfico de Drogas en el Ciberespacio de Guatemala. Ciberforensic. Agosto 2018. AQUI
- Violación a la Intimidad. Campaña “Somos Cibernautas”. Aldeas Infantiles SOS San Cristóbal. Agosto 2018. AQUI
- Violación a la Intimidad. Campaña “Navegando Seguro en el Ciberespacio”. Aldeas Infantiles SOS. Julio 2018. AQUI
- Ciberseguridad, Internet y la Violación a la Intimidad. Encuentro Nacional de Activistas Digitales en Lenguas Indígenas #mayaTIC. Teatro Lux. Julio 2018. AQUI
- Datos Personales como un Derecho Humano. Comisión de los Derechos Humanos del Congreso de la República. USAC IGLU. Julio 2018. AQUI
- Entrenamiento en Informática Forense Digital al Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas CERT/MINGOB. Junio 2018. AQUI
- Anatomía Forense de un Ciberdelito apegado a la normativa ISO/IEC 27037:2012. UMG Quetzaltenango – SIMCOIN 2018. AQUI
- Violación a la intimidad. III Simposio Nacional Jóvenes Ciberseguros. 2018 AQUI
- Hacking a Infraestructuras Críticas. Webinar | CEABAD (Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo) de Costa Rica, dirigido a los a los estudiantes del curso CIIP. Año 2018 AQUI
- BOOTCAMP DE TECNOLOGÍA CÍVICA INCLUSIVA. Organizado por IRI (Instituto Republicano Internacional – IRI www.iri.og) Guatemala 2018. AQUI
- Validez y eficacia procesal de las evidencias digitales. Hotel Bonifaz, Quetzaltenango 2018 AQUI
- Webinar “Violación a la intimidad mediante el Internet de las Cosas”. Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C. 2017 AQUI
- OSINT: Rastreando delincuentes en Internet (Demostrativo). Conforensic 2017. AQUI
- Retos en el Análisis de Evidencias en los CCTV. Ciberforensic 2017. AQUI
- Anatomía Forense de un Ciberataque. Universidad Mesoamericana XELA. CITEIN 2017. Noviembre 2017. AQUI
- Ciberseguridad y Ciberdefensa en la Estrategia de Seguridad Nacional de Guatemala. Universidad Mesoamericana XELA. CITEIN 2017. Noviembre 2017. AQUI
- Pentesting desde una óptica jurídica: Que debemos de hacer bien sin meternos a líos. Universidad Mesoamericana XELA. CITEIN 2017. Noviembre 2017. AQUI
- Cibercrimen en Guatemala. 4ta Reunión con comunicadores de Bancos del Sistema organizado por S.I.B en Cámara de Industria de Guatemala. Noviembre 2017. AQUI
- Técnicas de investigación y rastreo de personas en redes sociales e internet. Septiembre 2017. AQUI
- Manejo de Incidentes y análisis de videos CCTV en entornos Corporativos – Aula Magna Iglu de la Universidad San Carlos de Guatemala –USAC-. 29 Septiembre 2017. AQUI
- Análisis Forense de Videos CCTV – Nivel 01. Hotel Holiday Inn, Septiembre 2017. AQUI | AQUI
- CIBERCRIMEN: Violación de la Intimidad por parte de los Ciberdelincuentes. Cámara de Seguridad de Guatemala. Hotel Clarión, Septiembre 2017. AQUI
- La falsa sensación de seguridad en los sistemas bancarios de Latinoamérica. CORESEB 2017. Asociación y Escuela Bancaria de Guatemala. Septiembre 2017 AQUI
- El rol de las unidades de informática forense en la Ciberseguridad bancaria. CORESEB 2017. Asociación y Escuela Bancaria de Guatemala. Septiembre 2017. AQUI
- Desafíos de la seguridad tecnológica: Cibercrimen. XX conferencia sobre supervisión financiera. S.I.B. Parque de la industria, septiembre 2017. – AQUI | Video AQUI
- La importancia de la Informática Forense en los Procesos Judiciales. Videoconferencia para Venezuela, REDLIF Venezuela. Agosto 2017 AQUI
- Taller Práctico de Escena del Crimen Digital – PROMO 07. Hotel Holiday Inn, 23 Julio 2017 AQUI
- Privacidad y Protección de Datos en el Sector Bancario y de Cooperativas, dictadas a la Escuela Bancaria de Guatemala. Hotel Barcelo 18 Julio 2017 AQUI
- Conferencia sobre la Norma ISO 27037 / Iniciativa de Ley 5254, dictadas a la escuela Técnica de Ingeniería de la USAC, estudiantes Ing. de Sistemas. 23 Junio 2017 AQUI
- De la Ciberseguridad de las empresas a las Ciberpandillas. VII Congreso Regional de Tecnología Bancaria y Financiera CORETIC 2017. AQUI
- Taller Informática Forense y Conferencia sobre ISO 27037/Iniciativa 5254 en el Congreso de Seguridad Informática BITS 2017 – UMG Chiquimula. AQUI| AQUI| AQUI
- Internet: Zona Peligrosa. Conferencia para los padres de familia del Colegio Village School. Mayo 2017 AQUI
- PRECRIMEN: Prevención y detección de lavado de dinero por medio de la reputación digital. XIV Congreso Regional para la prevención de lavado de dinero u otros activos y el financiamiento del terrorismo CLADIT 2017. Mayo 2017. AQUI | AQUI
- Espiar o no espiar a sus hijos. Simposio JOVENES CIBERSEGUROS Guatemala, Marzo 2017. AQUI
- SEGURIDAD INFORMÁTICA: Prevención de los Delitos Informáticos. Dirigido a Gerentes de Agencias, Cooperativa Guayacán. Guastatoya, el Progreso. Marzo 2017 AQUI
- Taller Práctico de Escena del Crimen digital y elaboración de informes técnico-forense digital, Enero 2017 AQUI
- Integrante de la Mesa Técnica del Sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), en el marco del Taller para el Desarrollo de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad MINGOB-OEA CYBER. Cooperación Española Antigua Guatemala, 24 Enero 2017 AQUI
- Conferencias “Manual único sobre el Manejo y Recolección de Evidencias Digitales“, “INTERNET: Zona Peligrosa. Las Redes Sociales y la Nube” y el Taller Práctico “Ciberdelitos a la Intimidad y la Privacidad en Guatemala, usando técnicas delictivas en el Internet de las Cosas” – CONFORENSIC 2016. AQUI
- Casos de Peritaje Forense en Guatemala -Conferencia Demostrativa- Universidad Galileo de Guatemala, Estudiantes de Postgrado en Seguridad Informática 2016. AQUI
- Hacking con Buscadores usando el Internet de las Cosas (IoT) -Videoconferencia/Taller Practico- XIV Convención de Ciencia, Tecnología e Innovación – CITEIN 2016 – Facultad de Ingeniería, Universidad Mesoamericana Campus Quetzaltenango. AQUI
- Informática Forense – La criminalística computacional y los retos en cadena de custodia digital. Videoconferencia Estudiantes UMG Campus Malacatan San Marcos AQUI
- Los Delitos Informáticos y la Evidencia Digital en el Proceso Penal Guatemalteco 2016
- La Informática forense, Cibercrimenes y Ciberdelitos en Guatemala. Colegio de Abogados y Notarios de San Marcos Guatemala 2016
- La Big Data en Guatemala. III Curso Internacional sobre BIG-DATA en Medellin Colombia 2016 AQUI/ AQUI
- Las pandillas y sus incursiones en redes sociales como herramienta de extorsión – 2do Datos y Tragos Guatemala 2016 AQUI/ AQUI
- El Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos y su aporte al Pais -Ciberforensic 2016 AQUI
- Protocolos de Recolección de Evidencias – V Congreso Regional de Seguridad Bancaria y Financiera CORESEB 2016 AQUI
- Convenio de Cibercriminalidad y sus repercusiones al Sistema Financiero – V Congreso Regional de Seguridad Bancaria y Financiera CORESEB 2016 AQUI
- El Cibercrimen, la Industria del Fraude Electrónico y el Lavado de Dinero. XIII Congreso Regional para la Prevención de Lavado de Dinero u otros activos y el financiamiento del Terrorismo #CLADIT 2016. EBG 2016 AQUI
- Participación en Mesa Técnica de Política Nacional de Datos Abiertos. Mingob 2016 AQUI
- Informática Forense: La evidencia digital y su cadena de custodia. El Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB) USAC 2016 AQUI
- Los Ciberoperativos y Ciberpandillas y su modus operandis en Redes Sociales. CUNOR USAC COBAN 2016. AQUI
- Conferencia Magistral, Internet: Zona Peligrosa. Departamental de Sololá 2016. AQUI / AQUI
- 1ra Jornada Nacional de Informática Forense, Derecho Informático y protección de Datos en Guatemala – 2015. Inicio / Coban/ Xela/ San Marcos/ Izabal/ USAC
- El Cibercrimen y los Ciberdelitos desde la óptica de un Perito Forense Digital. Taller de Criminalística de la Facultad de Derecho USAC – Guatemala 2015. AQUI
- Manejo y Transporte de evidencias digitales incriminatorias en ambientes corporativos – 5to Congreso de Informática UMG Zacapa Facultad de Ing Sistemas 2015. AQUI
- Recolección y Manejo de Evidencias en Delitos Informático. 9na Convención de Informática UMG San Marcos Facultad de Ing Sistemas – Guatemala 2015. AQUI
- Curso Especializado de Informática Forense, Ciberdelitos y Cibercrimen -CEIF- Quetzaltenango 2015. AQUI
- Los Ciberdelitos desde la óptica de un Perito Informático. XV Congreso de Estudiantes de Ingeniería en Ciencias y Sistemas -COECYS/USAC- Guatemala 2015. AQUI
- Creación, Clonación, Transporte y Análisis de Evidencia Digital. Certificación Perito Forense Digital. San Marcos Grupo 01. 27 de Septiembre del 2015. AQUI
- Capacitador en el Training & Lab. Digital Forensics en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF- a la unidad de Análisis Forense Digital, Guatemala 2015. AQUI
- Ciberseguridad en las Pymes. Congreso de informática UMG COBAN. 2015. AQUI
- Certificación de Peritos Forenses Digitales en San Marcos Guatemala 2015. AQUI
- 1er Simposio Nacional Sobre Ciberdelitos, Cibercrimen e Informática Forense en Guatemala – Ciberforensic 2015. AQUI
- Conferencista en el Curso de Postgrado en Criminalística y Psicopatologia Legal. Cunoc Usac Xela y USAC Antigua Guatemala 2015. AQUI
- Participación en el Lanzamiento del Frente de Tecnologías de la Información y Comunicación FPTICs 2015. Congreso GT / Link Redlif
- LAS PRUEBAS PERICIALES Y LA INFORMÁTICA FORENSE. Videoconferencia para latinoamérica CAFE INFORMÁTICO desde Brasil 2015 Link Brasil / Link RedLif
- Cibercrimen, Ciberdelitos y Escena del Crimen Digital. USAC Facultad de Derecho, 2014 AQUI
- Taller de Manejo de la Escena del Crimen Digital – Redlif Guatemala, Pto Barrios, Izabal 2014 AQUI
- 1ra Certificación Perito Forense Digital – Redlif Guatemala, Quetzaltenango 2014 AQUI
- Ciberdelitos en Escuelas y Colegios de Guatemala. San Lucas Sacatepequez, Guatemala 2014 AQUI
- 1ra Certificación Perito Forense Digital – Redlif Guatemala – Ciudad de Guatemala 2014. AQUI|AQUI
- El Pentest desde la Óptica Forense. V Congreso Tecnológico de Seguridad y Tecnologías Web. UMG de Chiquimula 2014 AQUI
- 1ra Certificación Perito Forense Digital – Redlif Guatemala, Huehuetenango 2014. AQUI
- Hacking Etico. 8vo Convención de Informática. Universidad Mariano Galvez de San Marcos, Irtra de Retalhuleu 2014 AQUI
- 2do Congreso de Criminologia, Criminalistica y Derecho Penal. Huehuetenango 2014 AQUI / AQUI
- Anatomía de un Delito Informático. 4to Congreso de Informática. UMG de Zacapa 2014 AQUI
- Fraudes Electrónicos. 4to Congreso de Informática. Universidad Mariano Galvez de Cobán 2014. AQUI
- El Cibercrimen y su repercusión en Guatemala – Diplomado de Criminalistica y Ciencias Forenses del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala 2014 AQUI
- 1er, 2do y 3er Congreso Regional de Seguridad Bancaria y Financiera, Asociación Bancaria de Guatemala Coreseb 2012 | Coreseb 2013 | Coreseb 2014
- Informática Forense. USAC Guatemala (Estudiantes de la Facultad de Derecho) 2013 AQUI
- La Informática Forense Vs Espionaje Electrónico – Diplomado de Criminalistica y Ciencias Forenses del Colegio de Abogados y Notarios de Izabal 2013 AQUI| Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala AQUI
- La Informática Forense Vs Procedimientos Policíacos y Judiciales. Diplomado de Criminalística del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala 2012 AQUI
- Google Hacking e Informática Forense – Cetach-Chimaltenango 2012
- Informática Forense: El punto de Inicio de una Investigación– Diplomado de Criminalistica y Ciencias Forenses. Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala – 2011 AQUI
- La Informática Forense: Delitos Informáticos y su persecución judicial. Maestría en Derecho Penal U.S.A.C – 2011 AQUI
- Taller práctico de Recolección de Evidencias dictado al Ministerio Público de Guatemala (Formación unidad de peritaje Forense) 2009 AQUI
- La Seguridad Informática – Profesores de la Facultad de Ingeniería en Sistemas USAC Guatemala. 2006 AQUI
- Delitos Informáticos y CiberOperativos. Academia de la Policía Nacional Civil de Guatemala P.N.C – 2005
- La seguridad informática en el Comercio Electrónico. Cámara de Comercio de Guatemala 2005
- Taller práctico de peritaje a imágenes y videos. Personal de la Naciones Unidad- Unidad de Informática/CICIG – Guatemala 2007.
- 1er Google Hacking en Guatemala, Hotel Crowne Plaza 2010
- 1ra y 2do Hacking Ético en Guatemala 2010, Centro Tics Intecap 1er Hacking Etico | 2do Hacking Etico
- Google Hacking USAC (Estudiantes Ing. Sistemas de la Universidad San Carlos de Guatemala)
- 1er Wardriver en Guatemala (Hackeando Redes Wifi) 2007 AQUI
- 12do Taller Práctico de técnicas de Seguridad y Hacking. Octubre 2007 AQUI
- 9no Taller Práctico de técnicas de Seguridad y Hacking. Octubre 2006 AQUI
- Día internacional del Internet en los foros de e-commerce, e-gobierno y e-justicia. Intecap, Guatemala 2011
- Charlas Previas al XII Congreso de Estudiantes de Ciencias y Sistemas – Coesys 2012 AQUI
- XI Congreso de Estudiantes de Ciencias y Sistemas – Coesys 2011 AQUI
- X Congreso de Estudiantes de Ciencias y Sistemas – Coesys 2010 AQUI
- VII Congreso de Estudiantes de Ciencias y Sistemas – Coesys 2007 AQUI/ AQUI
- VI Congreso de Estudiantes de Ciencias y Sistemas – Coesys 2006 AQUI
- Universidad Mariano Gálvez, Chimaltenango – 2005 AQUI
- Gerente General de Ciber-Seguridad – Grupo P.O.R Guatemala. 2005 AQUI
- Asesor/Consultor y Auditor Externo de Seguridad Informática – Grupo Medikal. 2004 – 2009
- Director Radio Dragonjar.org – Comunidad Hacking Colombiana 2008-2009 AQUI
- Director Radio ElClanGT- Comunidad Hacking Ético, Guatemala. 2007-2010
- Expositor Taller Práctico de Hacking y Redes – Guatemala. 2002 al 2004
- Conferencias sobre seguridad en Internet y las Redes Sociales para Padres, Alumnos y Maestros en: Colegios Verbos de Guatemala, Manos a la Obra, Shadday Z.16 y Z.14, Guillermo Putzeys Alvarez, Evelyn Rogers, Frater, Sagrado Corazón, Capouilliez, Monte Maria, Los Olivos Z.18, Montano, Metropolitano, Monarch, SEK, vida y Esperanza, Americano del Sur (UVG), Interamericano, Americano Guatemalteco (UVG), Agustiniano, Lycée Français Jules Verne, Tecnológico André Ampere de San Lucas Sacatepéquez entre otros. AQUI | AQUI
- Miembro de International Association Of Crime Analysts – IACA – AQUI
- Colaborador para CoffeeLaw México – AQUI
- Asesor Técnico para Guatemala de Forensics Acquisition of Websites (FAW) AQUI
- Miembro y Colaborador de la Red Iberoamericana El Derecho Informático AQUI
- Miembro y Colaborador de la Red Latinoamericana de Informática Forense – REDLIF – AQUI
- Asociado Internacional Guatemala/Venezuela en eVenezuela.org – AQUI
- Miembro activo del Consejo Consultivo Internacional de la Red Venezolana de Derecho Informático – AQUI
DW AKADEMIE por la contribución en el Campus AMI “El ABC para el uso de medios digitales”. Año 2020. AQUI | ![]() |
Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, México; por la conferencia magistral “Cibercriminologia”. 18 Septiembre del 2020. AQUI | ![]() |
Congreso de la República de Guatemala, por la disertación de la conferencia “Amenazas Cibernéticas” en sus instalaciones. Año 2019. AQUI | ![]() |
Premio Los Destacados del Año 2019 de la Red Iberoamericana El Derecho Informático en su quinta edición, dentro de las Categorías INFORMÁTICOS AQUI y como INSTITUCIONES (OGDI) AQUI para Guatemala | ![]() |
Reconocimiento por parte de la Sección contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional Civil de Guatemala DEIC/PNC que reza en su base “A José R. Leonett por su invaluable apoyo al combate de la ciberdelincuencia. Guatemala Sep.2019”. AQUI | ![]() |
Premio Los Destacados del Año 2018 de la Red Iberoamericana El Derecho Informático en su cuarta edición, dentro de la Categoría INFORMÁTICOS – para Guatemala AQUI | ![]() |
Reconocimiento por el apoyo a la campaña nacional de Aldeas Infantiles SOS Guatemala “Navegando Seguros en el Ciberespacio“. Octubre 2018 | ![]() |
KISA – Korea Internet & Security Agency y el CEABAD (Centro de estudios avanzados en banda ancha para el desarrollo) El centro de estudios avanzados en banda ancha para el desarrollo otorga el certificado a Jose Leonett por haber impartido el webinar de: Demostraciones de Hacking a Infraestructuras Criticas en el curso Protección de las Infraestructuras Criticas. Marzo 2018. AQUI | ![]() |
Ganador del Premio Los Destacados del Año 2017 de la Red Iberoamericana El Derecho Informático en su tercera edición, dentro de la Categoría MENCIONES ESPECIALES con el Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos -OGDI- para Guatemala AQUI | ![]() |
Ganador del Premio Los Destacados del Año 2016 (Ver aqui Reconocimientos) de la Red Iberoamericana El Derecho Informático en su segunda edición, en tres Categorías: 1.- EVENTOS DESTACADOS – Ciberforensic 2016 – Link, 2.- PROYECTO DE DIFUSIÓN (Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos – OGDI- www.ogdi.org) 3.- LABOR INFORMÁTICA EN IBEROAMÉRICA, José Leonett | ![]() |
Ganador del Premio Los Destacados del Año 2015 de la Red Iberoamericana El Derecho Informático en su primera edición, dentro de la Categoría EVENTOS DESTACADOS con la Jornada Nacional de Informática Forense, Derecho Informático y Protección de datos representando en Guatemala. AQUI | AQUI | ![]() |
Colaborador en el Congreso de la República de Guatemala en la Detección de los Ciberataques del año 2011.AQUI | ![]() |

- ¿Está preparado el sector justicia para manejar pruebas digitales?, 2020. AQUI
- La Ciberseguridad en las Gasolineras, 2019. AQUI
- Desafíos de la Seguridad Tecnológica en Guatemala. Revista Tag Aerolineas 2019. AQUI
- DRONES: Los inevitables crímenes por aviones no tripulados, 2019. AQUI
- El error de capa 8 que empañó las votaciones de Guatemala, 2019 Revista ITNow – AQUI
- La Pericia Forense Digital: un campo incomprendido por la justicia. 2019. AQUI
- Ciberdelitos: ¿Los retos del sector justicia o morir en el intento? 2019. AQUI
- Profesionales Express en la Era Digital. 2019. AQUI
- El Cibercrimen y sus desafíos en Guatemala. Revista Jurídica. 2019 AQUI
- Seguridad Cibernética: La Mejor Defensa es La Prevención. Revista de la Asociación de Gerentes de Guatemala. Edición 563/2018. AQUI
- Desafíos de la seguridad tecnológica – Cibercrimen. Revista Digital EDI Edición Nro 28. 2018 AQUI
- Desafíos de la seguridad tecnológica – Cibercrimen. Revista Visión Financiera de la Superintendencia de Bancos de Guatemala. Edición 25. 2017 AQUI
- Descubra en donde se propagaron los ataques de WannaCry, 2017 Revista ITNow – AQUI
- ¿Cómo hacer un análisis forense de URL maliciosas?, 2017 Revista ITNow – AQUI
- Uso de Herramientas Digitales Forenses, Revista ITNow Nicaragua Edición 128/ Diciembre 2016. AQUI
- Crece vulnerabilidad a ciberdelitos sexuales, 2016 – Prensa Libre – AQUI
- Derecho informático, una deuda en Guatemala, 2016 – Revista ITNow Latam- AQUI
- Guatemala y el aumento de la cibercriminalidad, 2016 – AQUI | AQUI | AQUI
- Central America Moves to Catch Up on Privacy, 2016 – AQUI
- Así puedes evitar que tu tarjeta de crédito o débito sea clonada, Noticias Soy502, 2016 – AQUI
- Clonación de tarjetas: Cómo evitar ser víctima de este “ciberdelito”, Noticias Soy502, 2016 – AQUI
- Hacktivistas y Piratas Informáticos en Guatemala, 2016 AQUI
- Cuando confundimos las Ciencias Forenses Digital con los Mitos Urbanos. Guatemala 2015- AQUI
- La Informática Forense en Guatemala. Prensa Libre Guatemala, 2011- AQUI | AQUI
- La Verdadera historia ocurrida tras los hechos del 29 de Agosto 2011, por un Perito Forense Digital AQUI | AQUI
- Piratas informáticos al servicios de criminales para el secuestro y asesinato, 2008. AQUI | AQUI
- El perfil perfecto de un ladrón de datos electrónico, 2008. AQUI | AQUI
- La seguridad vista tras un mail, 2006. AQUI | Segur-info AQUI | taringa AQUI